El Ajo es una planta bulbosa de la familia liliácea, conocida como alimento, condimento y medicina curativa y preventiva. Contiene agua, vitaminas B1, B2, B3, C, proteinas, lípidos, calcio. carbohidratos, hierro, magnesio, cromo, azufre.

Otras fuentes le atribuyen un contenido de vitamina PP, fósforo y potasio, selenio que actúa como antioxidante al inhibir la formación de radicales libres y neutralizar algunos agentes cancerígenos (en mama y colon); mucílago, sulfuro de alilo, la Alina (ácido aminado sulfurado, que bajo la influencia de una enzima, da lugar a la alicina, con propiedades similares a la penicilina), a esta misma sustancia: allicin o alicina, se le reconoce como antibiótico, antibacteriano y microbicida; por la acción del azufre actúa con propiedades depurativas.
Contáctanos al Whatsapp +573147311797
si deseas más información sobre este tema.
La crinina (elemento que regula las funciones glandulares y normaliza las secreciones, las sustancias digestivas y el metabolismo en general). Contiene germanio, que es regenerador celular. También es hipotensor, revulsivo, tónico y un poderoso vitalizador del organismo humano.
Refuerza el sistema de defensas. Está indicado además, contra las congestiones estructurales, la diabetes, las infecciones internas y externas, previene el cáncer, las hemorragias, es antirreumático, antigotoso y ayuda eliminar el ácido úrico y el colesterol dañino de los tejidos y paredes arteriales. Hace desaparecer las angustias y trastornos nerviosos. El mal aliento, que se produce al consumir el ajo crudo, se evita masticando perejil o apio, con té de eucalipto o mediante enjuagues con limón.
Actúa en cuatro principales vias: En el sistema circulatorio fluidifica la sangre y ayuda en su desintoxicación; mejora las hemorroides y las varices, normaliza la presión el ritmo cardíaco, evitando la esclerosis: De allí su importancia en las enfermedades cardiovasculares, palpitaciones, hipotensión e hipertensión.
En el aparato digestivo, inhibe las fermentaciones anormales, elimina gases y flatulencias, alivia la colitis, activa el funcionamiento del hígado, es excelente desinfectante de las bacterias nocivas y expulsa parásitos intestinales por su acción antihelmíntica y vermífuga. En el aparato respiratorio, ejerce una acción expectorante y bronco dilatadora, por lo que resulta útil en la prevención y tratamiento de catarros, bronquitis, tos y algunos tipos de asma.
Composición nutricional del Ajo (Por cada 100 g)
Agua | 66,00 g |
Proteinas | 6,50 g |
Lipidos. | 0,10 g |
Carbohidratos | 26.00 g |
Calcio | 10.00 mg |
Hierro | 2,00 mg |
Magnesio | 36,00 mg |
Cromo | 140,00 mg |
Vitamina B1 | 0.25 mg |
Vitamina B2 | 0,80 mg |
Vitamina B3 | 0,50 mg |
Vitamina C | 13,00 mg |
Calorias | 115 g |
Otros: S-acetil cisteina, germanio, selenio, fosforo, alicina, crimina. sulfuro de alilo. | (sin datos) |
Fuente: Diccionario Naturista, Naturaleza y Vida