La manzana es una de las frutas más completas desde el punto de vista nutritivo, de sabor agridulce y diferentes colores y clases. Contiene vitaminas A, B1, B2, B6 y B4, calcio, potasio, fósforo, magnesio, hierro, sodio, azufre, bromo, sílice, cloro, fosfatos y aluminio.

Además se encuentran en esta fruta, celulosa, sacarosa, pectina y taninos, ácidos láctico, cílico, málico, cítrico, fórmico, amílico, caproico, geraniol, aldehído acético, caprílico y succínico.
Una manzana en ayunas es un excelente depurativo y tomada como postre después de las comidas, es el mejor dentífrico natural. La manzana combina bien con todas las comidas. Se recomienda en artritis, reumatismo, neuralgias, anemia, gota, herpes y obesidad: enfermedades broncopulmonares, de los riñones, del aparato urinario y del hígado; en paratifoidea, diarrea y disentería.
Contáctanos al Whatsapp +573147311797
si deseas más información sobre este tema.
Facilita la di gestión al activar la secreción de las glándulas salivales y gástricas, tonifica el estómago. Es desinfectante intestinal y laxante. Depura hígado, da fosfato al cerebro y vitalidad al sistema nervioso, se usa contra el estrés, el insomnio y el cansancio, es energética licuada con una pizca de nuez moscada. Neutraliza la acidez de la sangre. Los taninos de la manzana precio pitan las albúminas, de alli proviene su poder desinflamatorio.
Por su contenido de vitamina B2, favorece, la respiración celular, la piel y los ojos. Con la manzana se produce un vinagre de forma natural con alto valor medicinal (no se alteran sus componentes con la modificación que toma fruta), que se utiliza para desintoxicar y purificar la sangre, disolver excesos de grasa y mejorar la digestión y el trabajo del conducto gastrointestinal, curar la diarrea, prevenir el estréñimiento, reducir los niveles de colesterol, triglicéridos y ácido úrico, entre otras afecciones.