Al Diente de León se le llama también achicoria amarga, escorzonera o taraxaco. Es una planta muy antigua, útil y versátil como alimento y medicina. Se encuentra en todo el mundo, en jardines y huertas; goza de excelente reputación, plenamente justificada.

Es rica en hierro,magnesio, vitaminas A, B1, B2, C, D y G. Contiene también calcio, sodio, potasio y manganeso; inulina, pectina, asparragina, colina, luteina, ácidos fenólicos, grasos, tanino, glucósidos, azúcares y abundante clorofila. Tiene propiedades tónicas, neutraliza los ácidos, esdiurética, equilibrante, vitalizante, antiinflamatoria, sudorífica, purificadora de la sangre, colagoga, hepática, laxante, estomacal y aperitiva.
Contáctanos al Whatsapp +573147311797
si deseas más información sobre este tema.
Es depurativa del hígado, riñón y vesícula biliar, evita la aparición de piedras en el riñón, tiene acción antireumática, espasmolítica y antidiscrática. Neutraliza la acidez de la sangre. Ejerce una acción bien hechora sobre el sistema nervioso; es estimulante digestivo, regula la actividad del páncreas y del bazo.
Útil en artritis, gota, reumatismo, en putrefacciones intestinales y es estreñimiento, obesidad, arteriosclerosis, abscesos, erupciones y afecciones de la piel por su acción purificadora de toxinas. Mejora estados anémicos. Sus hojas se consumen en tisanas, ensaladas, zumos y sopas. La raíz, tostada y molida, proporciona un sabroso café. Con las flores se elabora un excelente vino aromático y, también, encurtidos con sus botones florales. Como diurético no extrae el potasio del organismo, a diferencia de los me medicamentos convencionales.
Fuente: Diccionario Naturista, Naturaleza y Vida