La Papaya es un fruto de variado tamaño y color de pulpa, con agradable sabor dulce y originaria de América tropical. Además de ser un buen alimento, es de gran ayuda para la digestión lenta y pesada; alivia los gases, la acidez y el estreñimiento, por lo que se recomienda consumirla como postre diariamente.

También es útil para desinflamar el bazo, el intestino y recuperar las fuerzas (rejuvenece y revitaliza), en la debilidad cardíaca y en los dolores articulares, para mejorar las funciones del hígado y la vesícula. Aplicada, disminuye las hernias discales y las úlceras del es estómago y del duodeno.
Las semillas, por su contenido de la sustancia carpesina y pasadas enteras, sin masticar, eliminan parásitos y ayuda a expulsarlos; también, secas, y pulverizadas, eliminan las amebas. El jugo de la corteza con la pulpa y algunas semillas, se emplea para los dolores de la columna.
Contáctanos al Whatsapp +573147311797
si deseas más información sobre este tema.
La papaya contiene apreciables cantidades de vitamina A, C, D, E, B1, B2, B3 y B6, ácido fólico, además, calcio, magnesio, fósforo, potasio, sodio, hierro, manganeso, zinc, ácido málico y cítrico, gamos, taninos, potasa, proteínas, antioxidantes y albúmina vegetal. Contiene otras sustancias, como, ricina blanca, las enzimas catalasa (controla exceso de radicales libres), la papaverina (relaja vasos sanguíneos y facilita fluidez sanguínea), la papaína que ayuda a desdoblar las proteínas (además de grasas y almidones y su asimilación; controla la proliferación de células cancerígenas. La papaína está presente en la pulpa, hojas y semillas. Las flores combaten la tos y la bronquitis. Su leche sirve para eliminar las niguas.