La Artrosis es una anomalía de una articulación por desgaste. La artrosis es una enfermedad degenerativa articular, reumática, que aparece en adultos de edad avanzada y afecta al cartílago hialino (tejido conjuntivo duro, que no contiene nervios o vasos sanguíneos) el cual recubre la superficie ósea de las articulaciones sinoviales.

Se produce por desequilibro entre los mecanismos de regeneración y degeneración del cartílago hialino y como consecuencia, se produce una alteración del metabolismo del condrocito que conlleva un adelgazamiento del tejido, asociado con cambios óseos degenerativos.
Contáctanos al Whatsapp +573147311797
si deseas más información sobre este tema.
También sucede que esta superficie se rompe o se desgasta, lo que provoca que los huesos se muevan el uno contra el otro, generando fricción e hinchazón, dolor y pérdida de movimiento en la articulación. Con el tiempo, la articulación llega a perder su forma original, pueden crecer espolones, desprenderse trozos de hueso y de cartílago y flotar dentro del espacio de la articulación, lo que genera más daño y dolor.
La artrosis puede afectar a cualquier articulación del cuerpo. No obstante, las más frecuentes son la artrosis de la zona baja de la espalda, cadera, rodilla, cuello, manos y pies, que suele presentarse a partir de los 50 años.
Se puede aliviar con plantas para uso interno: sauce, ortiga, jengibre, fenogreco, ajenjo, abedul, romero y para uso externo un aceite esencial, ungüento o compresas de col (aplicación directa), consuelda, romero, eucalipto, violeta y manzanilla.
Fuente: Diccionario Naturista – Naturaleza y Vida