El boldo es un arbusto aromático originario de Chile, de la familia de las monimiáceas, la misma del laurel, cuyas hojas sirven para casos de cistitis y dispepsias; activa la secreción gástrica y fluidificar la bilis, aumentándola, se usa para estreñimiento y en migrañas. Es ligeramente sedante del sistema nervioso y fungicida.

Descongestiona el rostro y, en infusión y en baños, se usa para atenuar dolores reumáticos, la gota y la hidropesía. En el mercado se encuentra en forma de hojas, jarabes y tintura de boldo como parte de preparados hepáticos.
Contáctanos al Whatsapp +573147311797
si deseas más información sobre este tema.
No se recomienda cuando hay obstrucción del conducto biliar y problemas hepáticos serios, cálculos biliares, así como durante el embarazo y la lactancia. En dosis elevadas provoca nefritis y vómito.
Combinado con genciana, acacia de la india y cáscara sagrada, muestra efectos benéficos en las digestiones difíciles, pérdida de apetito, flatulencia, constipación, dispepsias y estreñimiento.
Fuente: Diccionario Naturista, Naturaleza y Vida