Hace poco salieron en circulación nuevos billetes en Colombia, por eso es importante conocer cómo identificar billetes falsos si llegan a nuestras manos.

Para este fin el Banco de la República produjo una aplicación móvil gratuita llamada «La nueva familia de billetes colombianos«, dónde nos enseña cómo identificar un billete falso.

Si deseas comprar Equipos o Software POS, te invitamos a nuestro Whatsapp +57 3014835304
App de Banrepública para conocer billetes
En esta aplicación podemos mirar los detalles de los billetes nuevos de 100, 50, 20, 10, 5 y 2 mil pesos colombianos.






También te puede interesar leer Billetes colombianos sin tres ceros: ¿Realmente se justifica el cambio?
La aplicación nos enseña a identificar billetes falsos en 5 pasos, vamos a tomar como ejemplo el billete de 100 mil, que es el de mayor denominación actualmente, pero que tiene le menor circulación:
Paso 1. Mirar imágenes y colores

En esta primera sección nos indica cuáles elementos y personajes están representados en el billete. En este caso en el billete de 100 mil aparece el expresidente Carlos Lleras Restrepo. Así mismo se puede analizar cada uno de los demás billetes colombianos.

Paso 2. Tocar las partes palpables del billete

Nos indica dónde debemos chequear con el tacto en el billete, en la aplicación el celular vibra cuando se pasa la mano por dichas áreas.
Estas señales también están presentes en otros billetes, aunque con el uso continuo del papel moneda estas características se pueden ir deteriorando.

Al tocar en los círculos se muestra más en detalle el área que se debe palpar:

En este caso se palpan los puntos del código braile del billete, esto es muy útil para personas que tienen deficiencia visual, para que puedan reconocer claramente el billete que están manipulando:


Paso 3. Descubrir las marcas de agua a trasluz

La app también nos indica las marcas de agua que debemos ver a trasluz, levantando el teléfono. Estas marcas son reconocibles a simple vista, con solo levantar a la luz el billete que estamos revisando:


Paso 4. Efectos de cambio de color y movimiento

Mediante el giro del teléfono celular, podemos ver los efectos de movimiento y color que tiene el billete que estamos observando. Esta característica también está presente en los demás billetes colombianos.




Paso 5. Comparar la fluorescencia Ultravioleta del billete

La app también nos muestra los detalles a observar bajo una luz ultravioleta. Esto se puede hacer mediante una lámpara de luz ultravioleta, que permite ver detalles que no es posible verlos a la luz visible.




Conclusiones
Finalmente, este chequeo también se puede realizar para la parte de atrás de los billetes.

Esta aplicación del Banco de la República es muy interesante para aprender de manera práctica y visual los detalles que debemos tener en cuenta para identificar billetes falsos, en especial cuando tenemos que trabajar en el día a día recibiendo dinero en efectivo.
En las tiendas de aplicaciones para Android y iOS la podemos encontrar como «La nueva familia de billetes colombianos».

Este artículo hace parte del sistema de divulgación de conocimiento de Vendiendo.co.
