¿Qué es el IVA?
El IVA o Impuesto al valor agregado, constituye un gravamen que se cobra sobre el mayor valor generado sobre el valor de un producto, el impuesto corresponde solo al mayor valor que se agrega o se genera por el comerciante, es un impuesto de orden nacional, es de naturaleza indirecta que grava los consumos de bienes y servicios que se presentan dentro de un flujo económico.
Si deseas comprar un Software POS, contáctanos al Whatsapp +57 3014835304

La empresa es simplemente una intermediaria entre el consumidor final que es el que realmente paga el IVA y la dirección de impuestos y aduanas nacionales, el encargado de recaudar ese dinero es el mismo estado.
Te invitamos a seguir leyendo las siguientes páginas sobre el impuesto al valor agregado (IVA):
También te puede interesar Régimen Común y Simplificado: Diferencias y Obligaciones
Tarifas del IVA en Colombia
Existen diferentes tarifas de IVA dependiendo de los diferentes servicios o productos gravados. La tarifa más conocida es la del 16%, ahora del 19%, aplicada a muchos productos básicos. 0% para productos de la canasta familiar y 5% para entre otros ciertos productos y servicios del sector agrícola, como tarifas preferenciales.

La retención de IVA también se vio modificada por la última reforma tributaria, debido a que se disminuye la tarifa al 15% del valor del impuesto, con excepción de los servicios prestados y gravados por extranjeros sin residencia en Colombia y para la venta de chatarra y tabaco, con algunas excepciones, los cuales tienen una tarifa del 100%.
Te puede interesar leer los Topes de declaración de renta 2019 para personas naturales
Hay algunos productos o servicios que son exentos de IVA, lo que significa que su tarifa es CERO, mientras que otros pueden ser excluidos de IVA, que quiere decir que no tienen tarifa de IVA, pero que no se puede cruzar el IVA generados en la cadena para efectos contables.

¿Para qué sirve el IVA?
Estos impuestos en teoría se crean para recaudar dinero para el funcionamiento del estado, para la financiación de obras de infraestructura o las diferentes obligaciones sociales o con acreedores que tiene el estado nacional.
Te recomendamos leer ¿Qué es cierre o arqueo de Caja?
Las empresas pueden recibir el IVA en su facturación al cliente, por lo que tienen que transferirla al estado de manera regular.

Te puede interesar también Excluidos de IVA 2017: Desarrollo de Aplicaciones Web y Páginas Web
Cambios en el IVA según la reforma tributaria 2016
Con la última reforma tributaria aprobada en 2016 en Colombia, el impuesto al valor agregado IVA se incrementó a 19%, mientras que los principales productos que quedaron exentos de IVA:
- Carne, pollo, leche, queso, huevos, cerdo, pescado, aguas minerales, ganado bovino.
- Fertilizantes, animales vivos, abonos, medicamentos.
- Educación, transporte público, edificaciones de menos de $800 millones de pesos deducibles de la renta.
- Los planes de datos de menos de $47.800.
- Libros, cuadernos, internet fijo para estratos 1 y 2, tabletas y celulares de menos de $700 mil , computadores de menos de $1.593.000 .
También puedes ver ¿Qué es un sistema POS, de qué está compuesto?
Otros productos exentos de IVA se encuentran en el artículo 175 de la reforma del Estatuto Tributario.
Los artículos con un IVA del 5% son:
- Bicicletas de menos de $1.5 millones, de mayor valor tendrán un IVA del 19%.
- Viviendas con precios mayores a $800 millones.
- Toallas higiénicas y tampones.
Por otro lado, si perteneces al régimen simplificado es importante que tengas en cuenta lo relacionado con libro fiscal de operaciones diarias.
Para los negocios también es importante tener en cuenta las retenciones que deben realizar a las ventas, para esto te invitamos a leer el artículo Cuáles son las retenciones a la ventas.
También es importante tener en cuenta otro impuesto que afecta mucho el bolsillo de los contribuyente, se trata del impuesto de renta y su declaración asociada, por eso amablemente te invitamos a leer también Qué es la declaración de renta
También te puede interesar leer ¿Qué es y para qué sirve la retención en la fuente en Colombia?
Este artículo hace parte del sistema de divulgación de conocimiento de Vendiendo.co.

Vendiendo.co es un servicio para tu punto de venta, muy sencillo de manejar, muy económico, con grandes prestaciones para ayudarte a crecer tu negocio.
Ven y conócenos hoy mismo en www.vendiendo.co.
Cálculo de IVA (Impuesto al Valor Agregado)
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fjapps.juanc.calculoiva
Calcula rápidamente los valores de valor neto, IVA (Impuesto al valor agregado) y valor total, a partir de uno solo de estos datos. Los campos se llenan automáticamente.
Permite el cambio del valor del porcentaje de IVA, pudiendo elegir entre más de 40 países.