Por su naturaleza, en el mercado encontramos dos tipos de software POS, uno que se basa en el software POS local, y otro que se soporta en la nube, generalmente bajo un esquema de cobro por servicio.
En la siguiente tabla vamos a comparar las condiciones de una y otra modalidad de software POS, para que reconozcas cuál te conviene más:
CONSIDERACION | SOFTWARE POS LOCAL | SOFTWARE POS EN LA NUBE |
REQUISITOS FISICOS | * Se debe poseer un computador local de buenas características, * Tener respaldo de energía propio, * Un regulador de voltaje, * Un sitio físicamente seguro para el sistema, * Refrigeración de ese sitio, por lo menos buena ventilación, * Respaldo de internet si se requiere para alguna operación. | * Se soporta en máquinas virtuales en datacenters certificados. Los datacenters externos como Amazon, IBM, Azure de Microsoft, etc. ofrecen: * Respaldos de energía confiables, incluyendo su regulación, * Son mantenidos en refrigeración permanente, * Son sitios con alta seguridad física por sus estándares de servicio, * El internet es respladado por múltiples fuentes y es de alta velocidad. |
RESPALDO DE DATOS | * El cliente debe tener una rutina de respaldos periódicos. * Trasladar constantemente los respaldos a otros lugares geográficos. | * Realizan respaldos automáticos diarios o o con mayor frecuencia. * Los respaldos son movidos automáticmante a otros repositiorios de datos, para tener la información disponible en caso de fallas. |
LICENCIAMIENTO | * Licencia vitalicia, * Limitado a máquina donde se instala, * Pueden cobrar por aparte mantenimientos, actualizaciones o reinstalaciones, * Un solo pago alto. | * Licencia compartida, * Costo distribuido en todos los clientes, * No requiere instalación porque se usa en navegadores web. * Pago de licencia se distribuye en el tiempo como el pago de un servicio. |
RECUPERACION ANTE FALLAS | * El tiempo de recuperación es alto, * Se puede requerir desde comprar el hardware, instalar el sistema operativo, el POS y recuperar sus datos, * Si no hay respaldos se pueden perder los históricos de ventas e inventarios y se debe arrancar de cero. | * La recuperación es rápida, * Con un nuevo computador e internet, se puede seguir trabajando inmediatamente, * Frente a un daño local del equipo, los datos de ventas e inventarios no se pierden. |
ACTUALIZACIONES Y MEJORAS | * Pueden ser limitadas y con costo, * Puede quedar obsoleto el software, * También puede quedar obsoleto el sistema operativo donde funciona. | * Las actualizaciones o mejoras se incluyen a todos los usuarios, * Son imediatas para todos una vez aparecen, * Se adaptan a los cambios de tecnología. |
DEPENDENCIA DE INTERNET | * En operación no requiere de internet, * Puede requerir de internet para soporte y actualizaciones, * También se puede necesitar para mover los respaldos. | * Requiere de una conexión siempre activa a internet, * Puede poseer clientes livianos offline para trabajar sin internet, que se sincronizan cuando hay conexión de nuevo, * Puede tener un respaldo de internet con un modem 4G para mantenerse siempre en línea con ventas e inventarios. |
ESCALABILIDAD | * Para nuevas funciones hay que reinstalar el software, * También puede ser necesario hacer una migración de los datos a la nueva vesión. | * Las nuevas funciones se le habiiltan inmediatamente al cliente, * Usa los mismos datos, no hay que hacer migraciones, * Crece o decrece según las necesidades del negocio. |
INFORMES | * Los reportes solo se pueden consultar en sitio de instalación o, * Se deben usar clientes como Teamviewer para tener reportes remotos, entrando en problemas de seguridad. | * Los reportes se pueden consultar desde cualquier lugar, * Sólo se requiere de una conexión a internet, * También se debe trabajar en un computador y red seguros. |
SEGURIDAD | * Los equipos locales pueden ser robados, perdiendo el software POS y sus datos de ventas e inventarios, * La información del negocio puede ser dañada por virus, gusanos, espías, etc. * Los equipos se pueden dañar por descargas eléctricas, humedad, descuido, desastres naturales, etc. * El disco duro y demás componentes se pueden dañar fácilmente si no están en las condiciones ideales de temperatura y humedad. * Los datos pueden ser secuestrados por programas espías instalados por las personas que atienden el negocio. | * Los equipos locales pueden ser robados, pero no se pierde el software POS y los datos que contiene, * Como los datos no están localmente, la información no se ve afectada por virus, gusanos, etc. * Aunque los equipos locales se dañen por descargas eléctricas, humedad, u otras catástrofes naturales, el software POS y sus datos no se pierden. * Los componentes hardware del sistema POS están en óptimas condiciones de temperatura y humedad, por lo que su probabilidad de falla se minimiza. * Aunque se instalen programas espías, los datos no se pueden secuestrar porque no están localmente. |
INVERSION | * Se realiza una inversión inicial fuerte con la compra del software POS. * También se debe comprar inicialmente todo el hardware y su respaldo de energía, refrigeración, etc. * Seguramente se debe pagar por instalarlo en más de una máquina, * No se necesita contratar un plan de internet, * Se requerirá pagar algún canon mensual o anual por mantenimiento, soporte y actualizaciones. | * No se debe realizar una inversión inicial fuerte en la compra del software POS, * Tampoco se requieren inversiones en equipos de grandes características, ni sus respaldos, * Se debe tener contratado un plan de internet de por lo menos 1 Mbps, * No se paga por máquina sino por usuarios, entonces se puede poner a funcionar en diferentes equipos, * El pago de la licencia se paga como si fuera un servicio público, mensual o anual, * Generalmente se incluyen actualizacione, soporte y mantenimiento en la licencia. |
En conclusión, hay muchas más ventajas que desventajas de un software POS en la nube, comparado con un software POS local.
Para más información y ventas al Whatsapp +573014835304

Vendiendo.co es un sistema para punto de venta en la nube, que ofrece todas las ventajas que este tipo de servicio ofrece a los negocios modernos.