Actualmente WhatsApp es una de las herramientas de comunicación más usadas en el mundo, con millones de usuarios que usan sus servicios de mensajería, llamadas de voz y video, WhatsApp es una de las aplicaciones que nos permite hacer una gestión inteligente de nuestro negocio.

¿Qué es WhatsApp Business (Negocios) ?
Debido a la gran difusión de la aplicación de mensajería personal, WhatsApp desarrollo una aplicación pensada en las empresas o emprendimientos, llamada WhatsApp Business (Negocios), con una serie de funciones que facilitan la atención, organización y la agilidad en las respuestas a los clientes, entre ellas tenemos algunas de sus características:

- Perfil de la empresa: Contiene la descripción del negocio, el segmento de dicha empresa, el horario comercial, el correo electrónico de contacto y las direcciones web de nuestro negocio.

- Catálogo: Permite subir varias fotos con los productos o servicios ofrecidos por la empresa.

- Mensaje de ausencia: Es un mensaje que se envía automáticamente en caso de inactividad, indicando en qué horarios se envía y a cuáles contactos.

- Mensaje de bienvenida: Es un mensaje que se envía automáticamente cuando una persona escribe por primera vez, o tiene una inactividad mayor a 14 días.

- Respuestas rápidas: Esta función permite ingresar texto o imágenes de hasta 50 respuestas a preguntas frecuentes, a las que se puede acceder dentro de los chats, escribiendo el símbolo / y un corto texto de atajo.

- Etiquetas: Permite marcar los chats y los clientes, con el fin de organizarlos por diferentes criterios, de tal manera que se puedan ver todos juntos, o reconocerlos más fácilmente por su color.

- Enlace directo: Entrega un link o con código QR, para compartirlo en redes sociales o en páginas web, para iniciar rápidamente un chat con la persona que atiende los mensajes de la empresa.

Estas herramientas son muy útiles para usar WhatsApp como una herramienta de negocio eficaz para atender a clientes actuales y futuros.
Migración de WhatsApp personal a WhatsApp Business
En seguida voy a indicar paso a paso cómo migrar de la aplicación WhatsApp personal, a la aplicación WhatsApp Business (Negocios) , con el fin de no perder los datos originales del WhatsApp personal. Es importante considerar tener por lo menos 1 GB de espacio de almacenamiento libre en el celular, para no tener problemas con la migración:
1- En el WhatsApp personal debemos habilitar la opción de respaldo o backup en Google Drive o iCloud, para eso vamos al menú de administración,opción Ajustes.

2- Luego vamos a la opción Chats:

3- Continuamos ahora seleccionando la opción Copia de Seguridad:

4- Aquí vamos a ver las últimas copias de seguridad, tanto localmente, como en Google Drive, o en iCloud si nuestro teléfono es un iPhone. Si es un teléfono Android, veremos en la parte de abajo, el correo de la cuenta de Google donde se almacenan los backups.

5- Ahora procedemos a realizar un backup o copia de respaldo de todos los datos de WhatsApp Personal, presionando el botón Guardar:

6- Ahora validamos que tenemos el backup reciente en Google Drive y en forma local, observando la fechas y la horas indicadas para cada caso:

7. Procedemos a descargar la aplicación WhatsApp Business (Negocio) de la tienda Google Play o iOS AppStore:

8- Instalada la aplicación WhatsApp Business, procedemos a abrirla, su ícono es ahora una letra B:

9- Enseguida se aceptan las condiciones de uso de la aplicación:

10- Ahora se nos preguntará por el número de teléfono a usar, para posteriormente hacer la validación con el código SMS que se envía al celular:

11- Terminado este proceso, la aplicación nos indicará que encontró una copia de seguridad, que si deseamos restablecerla. Debemos validar que sea de hace poco tiempo, que fue cuando hicimos el backup:

12- La aplicación empieza a descargar primero todos los mensajes de texto, para luego continuar en segundo plano con los archivos multimedia, hasta que finalmente nos debe indicar que terminó el proceso inicial:

13- Ahora al presionar el botón SIG, WhatsApp Business nos pregunta unos datos básicos de la empresa, y le damos el botón SIG:

14- Después de esperar un momento para que la aplicación inicie, tendremos la visualización de los mensajes, que teníamos en el WhatsApp Personal:

15- Si sale un error como el mostrado en el botón circular verde de arriba, que dice que no se pudieron restaurar los archivos multimedia, procedemos a presionar dicho circulo, para continuar con una restauración manual. Si el mensaje que indica es por espacio en el celular, se deben borrar archivos o aplicaciones para liberarlo:

16- Una vez que se restauraron todos los archivos multimedia, nos queda el nuevo WhatsApp Business listo, con nuestro historial de chats de la versión personal:

17- Finalmente cuando ya validamos que tenemos los mismos chats en la aplicación nueva, podremos borrar la aplicación WhatsApp personal. Este paso no es necesario hacerlo inmediatamente, a menos que no tengamos espacio en el celular. Puede permanecer instalada como una forma de respaldo, aunque ya queda inactiva para enviar o recibir mensajes.

De este modo tenemos a nuestra disposición el nuevo WhatsApp Business, para usar todas sus herramientas para nuestra empresa o emprendimiento.
Si contamos con un teléfono celular con dos SIM cards, podemos mantener funcionando al mismo tiempo el WhatsApp personal en una línea, y el WhatsApp Business en la otra línea. Esta opción la exploraremos más adelante en otro artículo.
Este artículo hace parte de la divulgación de conocimiento comercial de Vendiendo.co.