La gestión de los inventarios siempre ha sido un dolor de cabeza para las organizaciones. Mantener los inventarios siempre actualizados y controlados es un gran desafío.

En la mayoría de los casos usamos códigos de barras para registrar entradas y salidas de diferentes elementos de un inventario, como también para contabilizarlos y verificar las existencias en un proceso de auditoría de una bodega.

Sin embargo, para tener un inventario lo más cercano a la realidad, necesita de conteos manuales, que involucran mucho tiempo, esfuerzo y en ocasiones detener la operación de una bodega.
Hoy en día existe una tecnología poco conocida, conocida como RFID (Identificación por Radio Frecuencia), que permite mantener los inventarios siempre actualizados.

En términos sencillos, la tecnología RFID se compone de una etiqueta que guarda la información de un producto, y una o varias antenas que se encargan de rastrear y recibir información de dichas etiquetas.

De este modo, los elementos de un inventario son rastreados en todo momento, con lo que se sabe exactamente el momento en el que entran y salen de una bodega.
No hay que detener la operación de una bodega, ni dedicar a personas a contar o leer códigos de barras de cada uno de los productos, para poder contar sus cantidades o validar la existencia de dichos elementos en el inventario, y cotejarlo contra el sistema de registro de la bodega.
Las etiquedas RFID envían su contenido de manera inalámbrica, casi simultáneamente, sin tener linea de vista directa con su lector de RF. Así pues, el sistema de inventarios, puede detectar los elementos faltantes, conocer existencias olvidadas en zonas alejadas de una bodega, conocer con mayor precisión los movimientos y rotación del inventario.

Esta tecnología no sólo tiene aplicaciones para los inventarios y la cadena de producción, también para otra serie de usos que puedes encontrar en este artículo ¿Qué es una etiqueta RFID, para qué sirve, cuáles existen?
Este artículo hace parte del sistema de divulgación de conocimiento de Vendiendo.co.