
Este fin de semana se volvió viral el hashtag #QuieroHambuerguesaGratis, promovida por el nuevo servicio de de comida a domicilio de Uber llamado UberEATS. Con el cual se ofrecía el envío gratis de una hamburguesa en Bogota.
Por esa razón estuve investigando sobre este tema, para hacer una pequeña reseña de esta aplicación, en qué consiste y, cómo funciona.
UberEATS se promociona como una aplicación de comida a domicilio, que usa dos asociados básicos:
- Restaurantes: Son establecimientos que quieren promocionar y enviar sus pedidos a domicilio por UberEATS. Los restaurantes inscritos tienen una visibilidad que nunca antes habían tenido, y un servicio a domicilio que pueden seguir desde que el pedido es aceptado hasta que llega al cliente. UberEats les ofrece acompañamiento para mejorar sus procesos para que puedan aprovechar una mayor demanda de pedidos que nunca antes habían tenido.
- Repartidores: Son personas que están disponibles en sus tiempos libres para llevar domicilios, ya sea en bicicleta, moto o auto. Bajo un esquema similar al de transporte que presta Uber. Pueden llevar pedido a cualquier restaurante que lo solicite.

Y finalmente se encuentra el cliente final que es el que solicita el pedido al restaurante de su predilección.

La aplicación permite promover códigos para obtener comida gratis.

Ahora bien, las reseñas de los usuarios sobre la aplicación son encontradas, algunos dicen que es un excelente servicio, mientras que otros se quejan porque se demoran mucho, que no les llevan lo que pidieron, que les cancelan los pedidos, etc.

Lógicamente es muy temprano para evaluar el servicio, pues claramente un restaurante puede verse desbordado de pedidos que no puede cumplir, o que sus platos no cubren las expectativas de calidad que esperan los comensales. Sin embargo es un interesante modelo de negocio, que permite a cualquier restaurante tener una visibilidad muy grande para mostrar sus platos; enviar sus domicilios con rapidez, y a los repartidores les permite ganar un dinero adicional llevando los pedidos a los clientes.
¡Muy buen artículo! De verdad, he estado leyendo tu weblog y creo que compartes un buen contenido de calidad. Me sorprende que no tengas más comentarios, buen trabajo.